Alegoría de la caverna
La Alegoría de la caverna (también conocida por el nombre de Mito de la caverna , aunque está mucho más cerca de ser una alegoría que un mito ) es la más célebre alegoría de la historia de la filosofía 1 junto con la del carro alado , 2 fama debida, sin duda, a la utilidad de estos mitos para que, a propósito de su narración, se expliquen las partes más importantes del pensamiento platónico. Se trata de una explicación metafórica , realizada por el filósofo griego Platón al principio del VII libro de La República , sobre la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento . 3 En ella Platón explica su teoría de cómo con conocimiento podemos captar la existencia de los dos mundos: el mundo sensible (conocido a través de los sentidos ) y el mundo inteligible (sólo alcanzable mediante el uso exclusivo de la razón ). Descripción. Platón describió en su al...